Brillo o Mate: ¿Qué tipo cera le va mejor a tu cabello?

Uno de los productos favoritos que revolucionó la manera como los hombres nos estilizamos nuestro cabello definitivamente ha sido la cera o pomada.

A diferencia de la gel, la cera nos permite crear un look más natural en nuestro cabello. También tiene menor densidad y humedad y eso la hace ideal para lograr estilos con movimiento.

Ahora bien, este producto tiene muchas variedades de las cuales dos son las más populares y que a la vez podemos acoplar a nuestro día a día: La cera natural (que da un efecto con brillo) y la cera mate.

Cera natural

La cera natural nos aporta brillo y una definición perfecta. Su poder de fijación es suave, y esto hace que nuestro cabello no se reseque.

Cera mate

La cera mate nos da una definición mucho más suave y nos aporta un grado nulo de brillo en nuestro cabello.

A la hora de elegir nuestra cera favorita, tenemos que ver más allá del grado de brillo que queremos en nuestro cabello. Es de suma importancia tomar en cuenta nuestro tipo de cabello para así tener mejores resultados.

Cabello lacio o liso

Para este tipo de cabello es ideal es aplicar una cera que aporte volumen y que al mismo tiempo permita peinar. Lo más importante es conseguir una buena fijación que tenga un acabado brillante para que luzca el look que queramos.

Cera recomendada: Cera natural

Cabello ondulado

Con este tipo de cabello, antes que nada es necesario moldearlo. Lo más recomendable es usar una pomada que nos de un peinado natural y con una fijación de ligera a mediana. También es importante que retenga la humedad del cabello

Cera recomendada: Cera mate

Cabello chino (colocho a lo salvadoreño)

Lo más importante con este tipo de cabello es lograr una fijación para todo el día. Lo mejor es usar una cera que te va a permitir esparcirla fácilmente en todo tu cabello.

Además, es esencial que no te deje residuos, el cabello grasoso, y sea más fácil de retirar. Es esencial que la cera te deje un look natural y semi brilloso.

Cera recomendada: Cera natural 

Aplicación

Para la cera natural o brillante lo mejor es calentar una pequeña cantidad de producto en las manos y hacer círculos en la palma para suavizarla y aplicarla con facilidad, así evitaremos que queden residuos en el cabello.

Los más recomendable es la aplicación en seco ya que la cera se adhiere mucho mejor al cabello seco. Si vas a utilizar la secadora, es mejor usar aire frío o tibio, pero nunca demasiado caliente, así evitamos dañar y resecar nuestro cabello.

Para la cera mate, es necesario aplicar una pequeña cantidad de producto cuando nuestro cabello esté seco. Con los dedos le damos forma y así esculpimos el peinado a nuestro gusto. Es mejor dejar que se seque al aire libre. Su fácil aplicación evita la acumulación de producto

Podés encontrar las ceras de Suavecito en las barberías de prestigio del país.

burgundy mag: el nuevo burgundy

¡Hola a todos! Burgundy está de vuelta, solo que esta vez un poco diferente. Con un contenido enfocado siempre en moda masculina, esta vez también aumentaremos nuestro contenido en grooming (que es tan gustado por ustedes) y en los suceso de la cultura pop que a todos nos encanta saber detalle a detalle.

Nuestro logo evoluciona de nuevo y pasa a ser más light, donde el burgundy siempre será el protagonista.

La página web tiene un diseño más fácil de leer en forma de grid y esto te permitirá escoger mejor el contenido que desees leer. Y el diseño para teléfono y tablets siempre se mantendrá de manera cronológica.

Después de ya casi seis años desde que todo nació como The Burgundy Affair, te agradecemos que siempre nos estés leyendo tanto acá como en nuestras redes sociales… De verdad, muchas gracias.

Te dejamos con Mag, Burgundy Mag.


No olvidés seguirnos en nuestras redes:

Instragram: @burgundy.mag

Facebook: Burgundy Magazine

Oscuro: la fragancia de Suavecito

Hay dos puntos esenciales que nos hacen comprar un perfume de inmediato: La primera sensación olfativa que nos da y presentación. Y esos son los dos puntos fuertes que brilla en Oscuro, la fragancia de la mundialmente conocida marca de productos de cabello: Suavecito.

Sí ya has usado algunos productos de la amplia gama deSuavecito estarás de acuerdo en que es imposible que no te fascinés con la fragancia que tienen la mayoría de ellos, sobre todo su pomada principal.

Y ese creo que es el win de Oscuro, lograr convertir algo tan representativo de la marca como lo es su fragancia en un perfume. Se podría describir como una fragancia bastante masculina y versátil.

Las notas de base de Oscuro son a base de almizcle y las notas altas son de eucalipto. Esto hace que sea una fragancia discreta que podés usar sin ningún problema tanto de día como de noche. En cuanto a duración podemos decir que es una duración de media gama (3-4 horas).

El empaque es otro de los puntos fuertes de esta fragancia al ser la icónica calavera de Suavecito, siendo el peinado la tapa de ella y la calavera en sí la parte donde se contiene el perfume. Es de añadir que el empaque exterior viene con una base para poder poner el perfume y así que este funcione sin ningún problema como adorno.

Definitivamente una opción recomendada si andás en la búsqueda de una fragancia fresca y con personalidad.

Podés encontrar Oscuro by Suavecito en cualquier barbería de prestigio de el país.

Calvin Klein feat. Shawn, Noah, A$ap & Kendall

La primera campaña de Calvin Klein después de la partida de Raf Simmons suponía que iba a ser todo un misterio. ¿Sería que la marca tomaría una nueva dirección en sus ya tan legendarias campañas o seguiría la misma línea de lo que nos había acostumbrado Simmons durante los dos años que estuvo?

Pues esta semana se develó por completo la campaña Spring 2019 de Calvin Klein Jeans y Calvin Klein Underwear y el resultado fue totalmente viral y muy fiel a la identidad que la marca tuvo pre Raf Simmons.

Anna Ewers

Calvin Klein regresa a su característica sensualidad que se había dejado atrás. Esta vez se está apuntando al gusto de los centenials, mercado que va descubriendo lo legendaria que es la marca americana y que su referente más cercano son las campañas de Bieber de hace tres años y tal vez de las Kardashians del año pasado.

Las dos nuevas caras de Calvin Klein nos indican el porque le están apuntando a los centenials: Shawn Mendes (el ídolo pop star del momento) y Noah Centineo (el ídolo movie star del momento).

Shawn Mendes

La campaña se dio conocer por adelantado al hacerse virales “por accidente” las imágenes de Shawn.

Noah Centineo

Noah fue el último en darse a conocer que sería parte del squad de Calvin. Muy inteligente la decisión de elegirlo, aunque hubiese causado más impacto que él y Shawn hubiesen estado juntos en toda la campaña.

Aparte de ellos dos regresan dos viejos conocidos de la marca: A$ap Rocky y Kendall Jenner.

A$ap Rocky

Rocky ha sido el it boy favorito de la marca antes, durante y después de Raf Simmons.

Kendall Jenner

Kendall regresa a ser cara de CK por quinto año consecutivo, esta vez de nuevo sola después del año pasado haber protagonizado junto a sus hermanas.

El mood de toda la campaña fue una versión unapologetic californiana en donde True Faith de New Order es el soundtrack.

Otros modelos que complementan el squad Spring 2019 de Calvin Klein son: Jasmine Daniels, Jiali Zhao y Anna Ewers.

Top 15: Colaboraciones de Rihanna

En honor al cumpleaños 31 de Rihanna, te presentamos un ranking de las mejores colaboraciones que ha hecho Rihanna con otros cantantes, raperos, DJs e incluso bandas.

No es de extrañar que la mayoría de estas canciones han sido un hit ya que algo que siempre ha identificado a Rihanna es que toda canción que hace, ya se propia o colaboración, siempre termina siendo un éxito rotundo (bueno, en su gran mayoría).

Te dejamos el top 15 de las mejores colaboraciones de Rihanna:

15- If I Never See Your Face junto a Maroon 5

Año: 2008
Máximo número en Billboard: 51

Una de las primeras colaboraciones que hizo Rihanna. El click en todo sentido que hizo junto a Adam Levine es innegable.

14- The Monster junto a Eminem

Año: 2008
Máximo número en Billboard: 1

De las cuatro colaboraciones que tiene junto a Eminem, esta podría considerarse la peor (Numb del álbum Unapologetic merecía más). El video también fue bastante básico pero se confirma la teoría que todo lo que toca Rihanna es éxito ya que The Monster llegó a ser #1 en Billboard.

13- Can’t Remember To Forget You junto a Shakira

Año: 2014
Máximo número en Billboard: 15

Esta canción merecía mucho más éxito, pero al estar el EDM y el Hip Hop tan de moda en la época en que fue lanzada, no pudo prosperar más. Las voces de ellas juntas hacen una fusión bastante exótica. Y del video… ni hablemos!

12- Loyalty junto a Kendrick Lamar

Año: 2017
Máximo número en Billboard: 14

Lo primero que debemos hablar es que es la primera vez que escuchamos a Rihanna rapear y vaya que lo hace de maravilla. Esta canción hizo que ganaran el Grammy por Best Rap/Sung performance. El video musical también es una joya visual.

11- Princess of China junto a Coldplay

Año: 2012
Máximo número en Billboard: 20

Si algo tiene Rihanna es que tiene una voz tan versátil que dio en el clavo junto a la voz de Chris Martin. Fue una de las canciones más esperadas de Mylo Xyloto y no decepcionó para nada.

10- Who’s That Chick junto a David Guetta

Año: 2010
Máximo número en Billboard: 51

Todo lo que envolvió la época de Rihanna con el cabello rojo es oro. Este featuring junto a David Guetta dio exacto en el punto en el que Rih estaba enfocada en el pop bubblegum EDM y resultó ser toda una joya.

9- Take Care junto a Drake

Año: 2012
Máximo número en Billboard: 7

Ellos dos tienen una química que lastimosamente está bien lejana que se vuelva a repetir. Esta canción se siente que está contando una parte de la historia de amor de ambos. Y otra vez volvemos a mencionarlo: El video musical es otra joya visual.

8- All Of The Lights junto a Kanye West

Año: 2010
Máximo número en Billboard: 18

Una de las mejores decisiones que hizo Kanye fue cambiar el desorden de voces que tiene esta canción en su versión original y haber elegido a Rihanna como la única voz femenina en la versión single.

7- This Is What You Came For junto a Calvin Harris

Año: 2016
Máximo número en Billboard: 3

Aquí no hay mucho que decir, una de las mejores canciones tanto de Calvin como de Rihanna.

6- Wild Thoughts junto a DJ Khaled y Bryson Tiller

Año: 2017
Máximo número en Billboard: 2

La guerra del 2017 por la canción del verano fue entre Wild Thoughts y Despacito, batalla que (lastimosamente) ganó esta última. Esta canción tiene todo: ritmo, el sample de Santana, sensualidad… Seamos honestos, merecía igual o más éxito que Despacito.

5- Run This Town junto a Jay Z & Kanye West

Año: 2009
Máximo número en Billboard: 2

El bautismo de Rihanna en los illuminati. Dos de las leyendas más grandes del hip-hop. Icónicos.

4- Selfish junto a Future

Año: 2017
Máximo número en Billboard: 37

Sí, es una de las colaboraciones más desconocidas ya que no la eligieron como single ni nada. Pero de verdad que esta canción es una joya, el dolor de ambos es transmitido a la perfección. Merecía video musical, presentación en premios, promo, lo que fuese. Imperdonable.

3- Live Your Life junto a T.I.

Año: 2008
Máximo número en Billboard: 1


Una de las mejores canciones de la década de los 2000s. Al principio esta canción iba a ser solo interpretada por T.I. pero decidieron incluir a Rihanna aprovechando el boom fresco que ella estaba teniendo en esa época.

2- Too Good junto a Drake

Año: 2016
Máximo número en Billboard: 14

OTRA. CANCIÓN. ESPECTACULAR. DESAPROVECHADA.
Solo un video musical, por muy sencillo que haya sido, le hubiese dado un éxito rotundo a esta canción. Cosas que nadie entiende el porque las desaprovecharon.

1- Love The Way You Lie junto a Eminem

Año: 2010
Máximo número en Billboard: 1

¿Alguien tenía duda que esta canción no iba a ser la número uno de esta lista? Sencillo: Una de las colaboraciones y canciones más épicas de todos los tiempos. En lo personal, esta canción fue la consolidación de Rihanna como la gran estrella que es.

Chanel de los 90s: La obra icónica de Lagerfeld

Sin lugar a dudas Karl Lagerfeld siempre será uno de los íconos creativos más influyentes de la historia. Más allá del mundo de la moda en sí, el legado de Lagerfeld siempre se caracterizará por ser vanguardista y bastante adelantado a su época.

Karl tomó las riendas de Chanel en 1983, un poco más de una década después de la muerte de Coco Chanel. Si bien es cierto la casa francesa era reconocida mundialmente, en ese entonces se conocía por estar cerca de la desaparición y su único hit eran sus clásicas fragancias.

En los últimos años de la década de los 80s, Karl decidió dejar atrás la imagen anticuada y obsoleta de Chanel y decidió embarcarse por la modernidad y excentrismo que dicha época exigía. En ese entonces la decisión de modernizar a la casa francesa fue duramente criticada ya que por años se había caracterizado por ser una firma pulcra y clásica.

Uno de los mejores movimientos que hizo Lagerfeld fue el sacarle provecho al máximo al monograma de la doble C de Coco Chanel y así cimentarlo como el icónico emblema de la firma francesa. Y fue de una manera exagerada, dese joyería y accesorios hasta llegar a ver la tipografía en el logo invadiendo todas las prendas.

Chanel se volvió urbana, sexual, provocativa y chic y esto hizo que volviera a estar en el ojo público como nunca. Todas las demás firmas comenzaron a revolucionar su concepto de moda ready-to-wear debido a que Lagerfeld ideo un estilo de vestir ecléctico pero funcional para el día a día. Los números comenzaron a despegar y Chanel aparte de ser un monstruo mediático también lo fue financieramente.

Tampoco podemos dejar de hablar de la estrecha relación que Lagerfeld tuvo con las supermodelos de la época: Claudia, Naomi, Cindy, Christy, Helena, Carla, Kate etc. Ellas eran más que unas it girls, eran el equivalente a las rockstar de la década de los 90s y por supuesto tenían que acompañar la revolución que Chanel estaba llevando a cabo.

Todas la década fue un parte aguas tanto para Chanel, para Lagerfeld y para el mundo de la moda en sí. Fue una década tan legendaria que ahora en día las marcas siguen inspirándose en varios, sino decimos todos, los aspectos que llevaron a Chanel a la cima de la que no ha bajado desde entonces.

Gracias por todo káiser.

Vans celebra los 50 años de Led Zeppelin

El 12 de enero de1969 la banda Led Zeppelin lanzó su primer álbum homónimo, siendo este el primer paso para convertirse en las leyendas que son ahora.

Es por eso que la marca de streetwear más famosa del mundo, obviamente Vans, decidió conmemorar los 50 años del lanzamiento de dicho álbum con una colección ultra limitada.

Lo que destaca de esta mini colección de cuatro piezas son los dos tipos de zapatillas. El modelo Sk8-Hi de Vans presenta la imagen icónica del flamenco Hindenburg, parte de la portada del debut de la banda en 1969, impreso en plateado metalizado en la zapatilla.

Los distintos símbolos que representaban al líder Robert Plant, al guitarrista Jimmy Page, al bajista John Paul Jones y al baterista John Bonham en la carátula del álbum Led Zeppelin IV están impresos en la parte lateral e interior del Sk8-Hi.

Las zapatillas de skate Vans Era en la parte superior tienen los mismos símbolos impresos en blanco en la construcción de cuero negro de la zapatilla.

Una t-shirt de manga larga y una gorra estilo camionero, ambos con la portada de Led Zeppelin en su totalidad, completan la mini colección.

El arnés: La tendencia que nadie pensó que pasaría.

Uno de los sucesos más importantes que ha sucedido en la moda masculina en los últimos años ha sido el nombramiento de Virgil Abloh como diseñador de la línea masculina de Louis Vuitton. La visión urbana, moderna y futurista de Virgil daría el ya necesario aire fresco que necesitaba la firma francesa (por lo menos en el área masculina).

A mediados del año pasado presentó en París la primera colección de Louis Vuitton bajo la dirección de Abloh: Spring Summer 2019. De todos las propuestas y accesorios que Virgil presentó, hubo una que llamo la atención de muchos y que este año se está volviendo tendencia y una locura en el mundo del streetwear: El arnés.

Seamos honestos, cuando nos dicen la palabra ARNÉS solo nos imaginamos o un accesorio para que nos cargue en algún deporte extremo o sino un accesorio sexual (no te hagás que no). Pero la propuesta de Virgil es un arnés completamente más allá, es un arnés más estético que funcional.

La nueva generación del arnés se despoja de su carácter sexual (cuero, argollas y acabados metálicos) para adquirir una estética urbana. Generalmente están confeccionados en lona o cuero blando y se ajustan con los típicos cierres de clic (como los de las tiras de una cangurera).

Obviamente los hombres con más estilo de Hollywood comenzaron a añadir los arnés de Louis Vuitton a sus looks, comenzando con el ahora trendsetter Chadwick Boseman usando el look completamente neutro en la alfombra roja de los ESPYs el año pasado (literal lo usó a los cuatro días de haberse presentado la colección). El año pasado nadie prestó tanta atención a este accesorio y casi que pasó inadvertido

Fue hasta este año que Timothée Chamalet, el trendsetter centenial, usó una versión más sofisticada del arnés en su totall look Louis Vuitton que todas las miradas se centraron en tan singular accesorio. El hecho de añadir en arnés en un evento formal definitivamente fue una gran elección.

Michael B Jordan, otro de los nuevos íconos de estilo modernos, vistió su versión del arnés en los SAG Awards. La versión de MBJ de arnés fue añadirlo un look clásico de traje formal azul, a diferencia de los anteriores, el de Jordan era con un print floral.

Ahora bien, ¿Cuál de las tres versiones es más fácil de usar y se ve le ve mejor a un simple mortal como nosotros? La respuesta es sencilla: Ninguna.

Sí te querés atrever a usar esta tendencia es mejor alejarte de los looks de alfombra roja que vimos anteriormente. Esos looks a la alarga son para crear un momento o statement de moda pero a la larga no son cómodos (quizás el de Timothée sí lo sea). La mejor opción si decidís usarlos es seguir el mismo consejo del hombre que los ha puesto en tendencia: Virgil Abloh.


Entre más sencillo mejor, la mejor amiga del arnés es una simple t-shirt para darle más protagonismo al singular accesorio y así combinarla con tu trouser o jeans favorito.

¿Te atreverías a usar esta tendencia?

La colaboración de Game of Thrones x ADIDAS

Este mes de abril por fin se estrena la última temporada de la que ha sido la serie más exitosa de todos los tiempos: Game of Thrones.

Es por eso que Adidas no ha querido dejar pasar la oportunidad y lanzará una colección de zapatillas inspiradas en las distintas casas y personajes de la serie. Pero no será simplemente una colección normal, sino que será una colección de zapatillas de la multifuncional Adidas Ultra Boost.

Sin perder la vista a los detalles, cada una de las zapatillas tiene distintivos que las hacen singulares a cada una como detalles en la parte trasera, en la suela y en la parte inferior de la lengua.

Al principio se había hablado que la colección se lanzaría este mes de febrero, pero ahora solo se dice que será en Spring 2019 suponiendo que será lanzado totalmente acorde a cuando la serie estrene.

Te dejamos todos los modelos de los Game of Thrones x Adidas Ultra Boost y cuéntanos cual es tu favorito.

Game Of Thrones x Adidas Ultra Boost: White Walker


Game Of Thrones x Adidas Ultra Boost: House Stark

Game Of Thrones x Adidas Ultra Boost: House Lannister

Game Of Thrones x Adidas Ultra Boost: Targaryen Dragons

Game Of Thrones x Adidas Ultra Boost: House Targaryen

Game Of Thrones x Adidas Ultra Boost: Night’s Watch

Grammys 2019: Los Mejor Vestidos

Los Grammys son esa alfombra roja en donde los asistentes tienen la libertad para usar looks más arriesgados e informales. Aunque puede ser una ventaja, también pierden la formalidad que necesita la noche más importante en la música, convirtiéndola a veces en algo más parecido a los VMAs que a los Grammys.

A conitnuación la pequeña lista de los mejores vestidos de la edición 61 de los Grammys:

Mark Ronson

Opiniones divididas con la camisa negra, pero el look en sí es magnífico.

Look total de Celine

Shawn Mendes

También la camisa negra no es un sí, pero tampoco un no. El look es bueno, pero con otra tonalidad más viva en la camisa hubiese sido espectacular.

Traje Paul Smith

Alex Rodríguez

¿Se imaginan lo difícil que debe de ser no ser opacado en una alfombra roja a la par de alguien como Jlo? Alex y su romance con Tom Ford siempre hacen un buen match.

Tuxedo de Tom Ford

Swae Lee

Un buen look… Pero más para VMAs.

Pantalones de M.X By Maxine Simoens y calzado Giuseppe Zanotti

Jack Antonoff

Buen look pero bastante seguro para ser Prada y para ser de uno de los mejores creativos musicales de la actualidad.

En Prada

Zedd

El único pero sería el hairstyle pero por lo demás es un look perfecto.

En Emporio Armani

J Balvin

Esa capa-kimono-bata-abrigo futurista tiene algo que enamora. Lástima el fit de las mangas.

Vistiendo Dior

BTS

Todos esperaban de ellos algo más divertido como Gucci o Saint Laurent pero atinaron perfectamente con looks clásicos y a la vez modernos.

Vistiendo las firmas Surcoreanas JayBaek Couture y Kim Seo Ryong

Trend Alert: El traje ‘bata’

Desde que Chadwick Boseman usó un traje bastante singular el año pasado en una de las premieres de Black Panther, el mundo de la moda masculina se obsesionó con este tipo de trajes: El robe suit o traje bata.

Premiere de Black Panther en Corea del Sur

Unos meses después, fue Maluma el encargado de poner en la vista pública este tipo de traje. Solo que el lo usó en un tono nude en la alfombra roja de los Latin American Music Awards. Maluma optó por usarlo sin camisa por dentro a diferencia de Chadwick.

Luego fue el turno de Mahershala Alí y su robe suit en un precioso tono verde olivo. El lo usó en la premiere de Greenbook. El optó por usarlo con una camisa con el mismo estampado del traje, creando así un espectacular look monocromático.

Lakeith Stanfield, otra de las estrellas del momento, optó por un traje bata a cuadros y siempre siguiendo con la línea de Chadwick y Mahershala de usar la camisa del mismo estampado del traje.

Y por último, Antoni Porowski subió una foto en Instagram con el mismo tipo de traje en una tonalidad más sobria.

Cualquiera podría pensar que este tipo de trajes son de una gran firma mundial como Gucci, Louis Vuitton o Balenciaga. Pero al contrario, estos trajes todos son de una firma asíatica llamada Dzojchen.

Dzojchen, bajo la dirección creativa de su diseñadora Chelsea Scott, comenzó como una marca de denim. En 2014 fue que se lanzó su ahora ya ultramente solicitado robe suit;

El concepto del traje es fusionar el clásico kimono asiático con el traje de dos/tres piezas occidental. Inspirado gracias al choque de las dos culturas de Scott ya que ella es mitad británica mitad singapurense.

Al principio se tenía pensado que la marca solo se vendiera en Asia e Inglaterra, pero desde que Chadwick Boseman usó su traje el boom explotó y ahora la marca está por convertirse en un monstruo global.

Otro de los plus de la marca es que el traje cuesta $2000, un precio “accesible” en comparación con otros tipos de trajes de diseñador de alta gama y que no están tan a la vanguardia como los de Dzojchen.

¿Qué les parece este tipo de traje, se atreverían a usarlos?

Los mejores halftime shows de la década

Con el espectáculo de Maroon 5, se completan los Halftime Show del Super Bowl de esta década. En estos diez años es cuando este tipo de shows han evolucionado y generado más notoriedad en todo el mundo (fuera de Estados Unidos genera más atención que el juego en sí) y por ende se les exige a los artistas nada más que excelencia.

En su mayoría han sido shows espectaculares por eso es que hacer esta lista lista ha sido bastante difícil, pero por lo menos en último lugar sabemos que todos estamos de acuerdo.

Sin más preámbulo, con ustedes los mejores shows de esta década. Rankeados de peor a mejor:

10. Maroon 5

Año: 2019
Invitados: Travis Scott, Big Boi & Banda de Fondo de Bikini
Pro: Not detected
Contra: Simple, aburrido, falta de energía y desaprovecharon el hype que habían creado con la aparición de la Banda de Fondo de Bikini.

9. Justin Timberlake

Año: 2018
Invitados: Ninguno
Pro: Después de ver el de Maroon 5, este espectáculo no está tan mal.
Contra: Vestuario, el tan simple “homenaje” a Prince, no llevar a N’Sync y que Kylie Jenner lo haya anunciado el nacimiento de su hija 2 horas antes del show.

8. Black Eyed Peas

Año: 2011
Invitados: Slash & Usher
Pro: Toda la tecnología que ocuparon, ellos fueron el parteaguas en qué se debe de esperar de un Halftime Show
Contra: Lo pésimo que sonaban las voces cantando en vivo

7. Bruno Mars

Año: 2014
Invitados: Red Hot Chilli Peppers
Pro: Cementó a Bruno Mars como uno de los pocos show mans de la actualidad. Él sabe como dar un buen show sin necesidad de tanto prop.
Contra: La combinación entre el y los RHCP no terminó de agradar a la mayoría.

6. The Who

Año: 2010
Invitados: Ninguno
Pro: Elevó a un nivel superior lo que se espera de una banda legendaria de rock (y más sí tiene 45 años de carrera).
Contra: El poco interés que despertó en muchos rangos de edades, la tecnología usada aparte que absorbía la atención hacia ellos no hacía click con la música de ellos.

5. Coldplay

Año: 2016
Invitados: Bruno Mars, Beyoncé & Mark Ronson
Pros: Un espectáculo lleno de positivismo y buena energía
Contra: El espectáculo hubiese sido mucho mejor de noche, lo innecesario que fue la intervención de Beyoncé y Bruno Mars

4. Lady Gaga

Año: 2017
Invitados: Ninguno
Pros: En sí todo el espectáculo fue un deleite total desde vestuario, props, coreografía, etc.
Contra: Million reasons

3. Madonna

Año: 2012
Invitados: LMFAO, Nicki Minal, M.I.A. & Cee-Lo Green
Pro: T O D O, desde la entrada sabés que será un show legendario. Aparte ¿Podemos hablar que Madonna tenía 53 AÑOS cuando hizo este show?
Contra: Ninguno

2- Beyoncé

Año: 2013
Invitados: Destiny’s Child
Pro: S H O W W O M A N
Contra: No flaws detected

1- Katy Perry

Año: 2015
Invitados: Lenny Kravitz & Missy Elliot
Pro: Vestuario, canciones, energía, coreografía, props, ejecución, tiburón bailarín, la entrada, el final… TODO. Es difícil elegir entre toda la excelencia femenina, pero Katy gana… Por poquito pero es el mejor Halftime Show de la década.
Contra: Huh?

¿Podemos estar de acuerdo en que las mujeres se comprometen un 100000% más a dar un espectáculo legendario e icónico en comparación a los hombres?

Por su atención, gracias.