Ya inició, para muchos, el mes más esperado de este año: El mes del Mundial de Fútbol Brasil 2014 (Estamos a nueve días para ser exactos). Aunque a algunos quizás no les guste pero es de aceptar que el fútbol es el deporte más popular en nuestro país y en el mundo; y es por eso que los jugadores de los equipos y selecciones más importantes son ya catalogados no solo como deportistas sino como celebridades.
Todos hemos visto los jugadores de fútbol toman el liderazgo en diversas campañas para diversas marcas de bebidas, telefonías, indumentaria deportiva, etc. siendo David Beckham el pionero en sacar lucro de su imagen fuera del terreno de juego, ganando muchísimo más por campañas y contratos de patrocinio que ganando como jugador. Ahora bien, la industria de la moda no se queda atrás y también ha acogido a emblemáticos jugadores como protagonistas de diferentes marcas haciendo una fusión entre deporte y moda.
Las grandes casas de moda o diseñadores no se fijan solamente en el físico que tiene algún jugador para que este sea su imagen, aunque no hay que negar que es lo más importante, también seleccionan aquellos jugadores que son campeones de sus respectivas ligas, campeonatos continentales, mundiales o trofeos individuales; dicho palmarés da mayor importancia a la imagen de los jugadores y su contacto con el público.
Las portadas de revistas de moda protagonizadas por jugadores de fútbol son cada vez más recurrentes, incluso revistas que son completamente dedicadas a moda femenina.
Desde Louis Vuitton hasta Armani, hemos visto a lo largo de los años diversas campañas publicitarias protagonizadas por jugadores e incluso leyendas del fútbol ya retirados. La mayoría de jugadores que se eligen para dichas campañas provienen de los dos equipos con más aficionados en España y el mundo: Real Madrid y Barcelona




En esta temporada donde los ojos están puestos en la Copa del Mundo, las casas de moda incluso llegan a ser patrocinadores oficiales de las selecciones nacionales más fuertes, proporcionando los trajes con los que los seleccionados viajan antes y después de los partidos.
Italia 2014 – Dolce & GabbanaInglaterra 2014 – Marks & Spencer
Calvin Klein siempre se ha caracterizado por tener épicas campañas en su categoría de underwear, es por eso que sorprendió al mundo cuando en 2003 eligió al futbolista sueco Fredrik Ljungberg como el protagonista de la campaña de dicho año. En 2006 fue acompañado por la top model Natalia Vodianova.
Dolce & Gabbana siguió la misma línea, solo que los diseñadores eligieron en 2006 a los recién coronados campeones del mundo Italiano: Andrea Pirlo, Fabio Cannavaro, Gennaro Gattuso, Gianluca Zambrotta y Manuele Blasi. D&G hasta la fecha ha seguido la misma línea en cuanto a sus campañas de undewear, incluso protagonizadas por Lionel Messi, pero estas no han logrado tener el masivo éxito que tuvo en 2006.
Emporio Armani se valió de David Beckham (2008-2009) y Cristiano Ronaldo (2010) para que fueran los modelos de sus respectivas campañas de underwear.
Lukas Podolsky y Adidas intentaron, pero no pudieron igualar el éxito mediático que tuvieron las campañas de las demás marcas. A pesar que David Beckham se ha retirado del fútbol, no se ha alejado del mundo de la moda. Junto a H&M ha diseñado exitosas líneas de underwear, bodywear y swimwear. Y a sus 39 años obviamente estelariza las campañas.
Pero es también el estilo fuera del terreno de juego el que ha hecho que se elimina el paradigma que un jugador de fútbol solo se viste deportivamente o no le interesa la moda.
Como hemos visto, en muchos casos los jugadores de fútbol llegan a representar un paquete completo tanto en el ámbito deportivo como en el área de marketing. Es de esperar que nueva estrella nace en esta próxima copa del mundo y ver como se desempeña en los dos ámbitos mencionados anteriormente. El fútbol y la moda no están tan separados como muchos creen.