Azzaro Pour Homme: Lo clásico nunca pasa de moda

Motivado por probar una fragancia diferente y que me hiciera salir de mi zona de confort de las familias olfativas frescas, me topé con una que se me hizo muy familiar y al mismo tiempo muy peculiar: Azzaro Pour Homme.

Familiar porque al probarla literalmente se me vino a la mente el olor a mi papá usándola allá a finales de los noventas y principios de los 2000. Eso es lo bueno de las fragancias únicas y con personalidad, ya que a pesar que mi papá dejó de usarla hace años de años, una fragancia así se te queda registrada inmediatamente en tu mente.

La Azzaro Pour Homme se ha ganado el título de de ser una de las fragancias clásicas que todo hombre debe tener. Vio la luz en 1978 y tenía como objetivo ser el rival en ese entonces de la Paco Rabanne Pour Homme, que en los 70s ya estaba cimentándose como la fragancia masculina favorita de esa época.

Se podría decir que la batalla la terminó ganando Azzaro, ya que se convirtió en un referente europeo sobretodo en festividades como el Día del Padre o Navidad donde hasta la fecha es muchísimo más solicitada que en otras épocas del año; se convirtió en el regalo clásico para un hombre.

La complejidad de la fragancia de Azzaro Pour Homme se debe a que tiene más o menos 320 ingredientes en ella. Todo esto para lograr encontrar el punto perfecto que describiera al hombre mediterráneo de la época. Aquel hombre elegante, que le gustaba disfrutar del sol y de espacios al aire libre pero que a la vez tenía una personalidad bastante tosca y disfrutaba de su masculinidad al máximo.

Estoy bien seguro que todos conocemos la fragancia de Azzaro Pour Homme pero simplemente no le ponemos cara o título a ese olor tan característico. Muchos podrían decir que es una fragancia enfocada para hombres mayores de 40, ya que digamos que no tiene el dinamismo de las fragancias actuales tanto en su fragancia como incluso en sus campañas de marketing. 

En lo personal te puedo decir que es sí es una fragancia fuerte. Si estás acostumbrado a las fragancias frescas, esta será un giro de 180 grados. Incluso en la zona de fragancias amaderadas, esta es un poco más fuerte que otras. Pero no por eso la hace mala, al contrario, esa fragancia peculiar hace que sintás que estás usando un clásico.

Yo la he usado principalmente de noche y la estela de olor me ha durado hasta despertarme al día siguiente. Si contamos en horas exactas podría decir que la fragancia me ha durado alrededor de 13 a 14 horas.

Eso sí, es de tener moderación al aplicarla ya que si la aplicamos como cualquier perfume al que ya estamos acostumbrados podríamos sobrepasarnos con la fragancia y esta al ser aplicada en exceso llamaría demasiado la atención. Se dice que la fórmula se ha cambiado y es un poco distinta a como era en años anteriores.

Y por último, lo que más me fascina es que Azzaro se ha encargado de seguir ese concepto setentero manteniendo la misma forma de la botella con que inició Azzaro Por Homme. Varios pudieran decir que se ve como una botella vieja y vintage, pero en sí esa es la belleza de ella. Solo me remonta a la época cuando el hombre estaba casado con un solo perfume por años y no eran los promiscuos de fragancias como los somos ahora.

La pirámide olfativa de Azzaro Pour Homme es:

Notas de Salida: Anís, bergamota, lavanda y albahaca

Notas de Corazón: Cardamomo, vetiver y pachulí

Notas de Fondo: Musgo, ámbar, almizcle y cuero

Lo clásico siempre va a estar en tendencia.

Gracias por leer el blog, nos leemos a la próxima

Gabo

 

Leave a Reply