La serie biográfica de Luis Miguel sin duda marcó un antes y un después para la manera en que un artista quiere contar su vida a sus seguidores. No cabe duda que cada domingo, entre abril y julio, estábamos religiosamente viendo que pasaba por la vida de “El Sol” para después discutir de ello en con nuestro círculo de amigos y en redes sociales.
Algo que no pasó desapercibido fue todo el diseño de vestuario que tuvo la serie ya que justamente esas tendencias de la época de mediados de los 80s y principios de los 90s son las que ahora vemos en cualquier tienda de fast fashion.
Es por eso que en este artículo veremos ocho aspectos de la moda masculina que vimos en Luis Miguel La Serie que todavía siguen vigentes y fácilmente podemos adaptar a nuestro día a día:
1. Estilo de cabello “sin estilo”

Comencemos con lo básico: El estilo de cabello o peinado que llevaba Luis Miguel y sus amigos en la época. Es un estilo totalmente natural pero que aunque no lo parece, lleva un amplio aplique de productos como cera o spray.
En la actualidad, poco a poco van quedando atrás todos los estilos de cabello que implicaban cortes al ras y con fijación más notoria. Las tendencias en cuanto a grooming de ahora involucran largos más naturales, con crecimiento parejo y con total movimiento.
Como decíamos anteriormente, esto no quiere decir que esto no requiere cuidado, ya que los looks naturales son los que más producción llevan para que no parezcan fachosos o sucios.
2. Camisas manga corta & holgadas
Este tipo de camisas son un símbolo perfecto de un verano relajado de los 80s, por lo general en colores sólidos llamativos o con estampados singulares en los outfits.
Las camisas manga corta desaparecieron como tendencia de la escena de la moda masculina a finales de los noventas y resucitaron de nuevo hasta mediados de los 2010s (y desde que volvieron, regresaron para quedarse).
Ahora podemos encontrarlas en literal cualquier tienda y con diferentes estampados y texturas. Con este tipo de camisas es opcional vestirlas solas o podemos usarlas como sobre-camisas con una t-shirt blanca o gris para un look totalmente casual y fresco.
3. Statement Sweaters


Esta es la tendencia perfecta para invierno ya que solo requeire un buen sweater, de preferencia de cuello redondo y de un material semi grueso, y solo completar con jeans o un pantalón de lo más básico.
Sí, yo se que nuestro clima no es el más amigable para este tipo de prendas. Pero están hechos justo cuando esa época de lluvia o de viento que a veces visita nuestro país. Podemos crear looks bastante imponentes pero al mismo tiempo fáciles de crear.
4. Denim Jackets

No es por gusto que las chaquetas denim sean una de las piezas principales que deben de estar en el closet de un hombre. Son piezas totalmente versátiles y que podemos complementar casi cualquier look con ellas.
En la serie nos mostraron como usarlas un poco más flojas de lo normal y acompañadas de t-shirt sumamente básicas para crear un outfit bastante fácil pero sólido.
Un consejo: Inclinate más por las denim jackets en toda la clásica gama de azules y celestes y dejá de lado las negras, grises y blancas.
5. Prints protagonistas en las camisas



Es el mismo caso de los statement sweaters solo que ahora con camisas. Y en sí con las camisas es mucho más fácil ya que literal las podemos ocupar para lo que sea, incluso si para un evento informal las agregas a un clásico traje, creas un look totalmente trendy.
Eso sí, tenés que tomar en cuenta que los prints vayan equilibrados con la forma de tu cuerpo y que no sean ni tan extravagantes ni que pasen desapercibidos.
6. Rayas verticales


Esta es sin duda la tendencia más fuerte para este verano 2018: Las camisas con rayas verticales.
Este tipo de camisas te dan un look bastante relajado y en tendencia. Con ellas podés crear looks completamente frescos y de verano sin tanto esfuerzo y son una excelente opción si sos de los que no les gustan los prints.
Ahora fácilmente podemos encontrar las rayas verticales en diferentes tonalidades y tanto en camisas manga corta, manga larga como en polos y t-shirts.
7. Looks simples


En estos dos últimos aspectos nos vamos a guiar por un cliché muy cierto: Lo clásico nunca pasa de moda.
A lo largo de la serie vimos como los personajes en su mayoría usaron prendas de los más básicas y sencillas. Esto no tiene nada de malo a la hora de armar un outfit, a la larga es mejor sentirte cómodo con algo sencillo que sentirte disfrazado con algo que por mucho que esté en tendencia no te haga sentirte cómodo.
La clave para armar un buen look con piezas básicas es sencilla: El buen fit. Si tu ropa está perfectamente tallada a la forma de tu cuerpo, es imposible que tu outfit se vea mal.
Como consejo para que un outfit con piezas básicas no se vea “equis”, es esencial que por ejemplo agregués un buen par de tenis blancos, que dobles el ruedo al pantalón o simplemente añadás accesorios discretos.
8. Prendas formales clásicas


El buen uso y equilibrio de las prendas básicas nunca va a fallar. Estamos hablando de trajes de tres piezas, chalecos, corbatas gruesas y demás (obviamente dejamos de lado esa cadenita rara que él se dejaba fuera).
Ahora en día obviamente está el auge de modernizar las piezas clásicas, pero también no hay que dejar de lado que estas con un buen fit y bien combinadas siempre van a ser un excelente opción a la hora de vestir.
Es así como lo mostraron, un Luisito Rey de lo más clásico pero ad-hoc a la época. A mi parecer, el personaje que mejor diseño de vestuario tuvo en toda la serie.
Gracias por leernos, que la música de Luis Miguel te acompañe.