El arnés: La tendencia que nadie pensó que pasaría.

Uno de los sucesos más importantes que ha sucedido en la moda masculina en los últimos años ha sido el nombramiento de Virgil Abloh como diseñador de la línea masculina de Louis Vuitton. La visión urbana, moderna y futurista de Virgil daría el ya necesario aire fresco que necesitaba la firma francesa (por lo menos en el área masculina).

A mediados del año pasado presentó en París la primera colección de Louis Vuitton bajo la dirección de Abloh: Spring Summer 2019. De todos las propuestas y accesorios que Virgil presentó, hubo una que llamo la atención de muchos y que este año se está volviendo tendencia y una locura en el mundo del streetwear: El arnés.

Seamos honestos, cuando nos dicen la palabra ARNÉS solo nos imaginamos o un accesorio para que nos cargue en algún deporte extremo o sino un accesorio sexual (no te hagás que no). Pero la propuesta de Virgil es un arnés completamente más allá, es un arnés más estético que funcional.

La nueva generación del arnés se despoja de su carácter sexual (cuero, argollas y acabados metálicos) para adquirir una estética urbana. Generalmente están confeccionados en lona o cuero blando y se ajustan con los típicos cierres de clic (como los de las tiras de una cangurera).

Obviamente los hombres con más estilo de Hollywood comenzaron a añadir los arnés de Louis Vuitton a sus looks, comenzando con el ahora trendsetter Chadwick Boseman usando el look completamente neutro en la alfombra roja de los ESPYs el año pasado (literal lo usó a los cuatro días de haberse presentado la colección). El año pasado nadie prestó tanta atención a este accesorio y casi que pasó inadvertido

Fue hasta este año que Timothée Chamalet, el trendsetter centenial, usó una versión más sofisticada del arnés en su totall look Louis Vuitton que todas las miradas se centraron en tan singular accesorio. El hecho de añadir en arnés en un evento formal definitivamente fue una gran elección.

Michael B Jordan, otro de los nuevos íconos de estilo modernos, vistió su versión del arnés en los SAG Awards. La versión de MBJ de arnés fue añadirlo un look clásico de traje formal azul, a diferencia de los anteriores, el de Jordan era con un print floral.

Ahora bien, ¿Cuál de las tres versiones es más fácil de usar y se ve le ve mejor a un simple mortal como nosotros? La respuesta es sencilla: Ninguna.

Sí te querés atrever a usar esta tendencia es mejor alejarte de los looks de alfombra roja que vimos anteriormente. Esos looks a la alarga son para crear un momento o statement de moda pero a la larga no son cómodos (quizás el de Timothée sí lo sea). La mejor opción si decidís usarlos es seguir el mismo consejo del hombre que los ha puesto en tendencia: Virgil Abloh.


Entre más sencillo mejor, la mejor amiga del arnés es una simple t-shirt para darle más protagonismo al singular accesorio y así combinarla con tu trouser o jeans favorito.

¿Te atreverías a usar esta tendencia?

Trend Alert: El traje ‘bata’

Desde que Chadwick Boseman usó un traje bastante singular el año pasado en una de las premieres de Black Panther, el mundo de la moda masculina se obsesionó con este tipo de trajes: El robe suit o traje bata.

Premiere de Black Panther en Corea del Sur

Unos meses después, fue Maluma el encargado de poner en la vista pública este tipo de traje. Solo que el lo usó en un tono nude en la alfombra roja de los Latin American Music Awards. Maluma optó por usarlo sin camisa por dentro a diferencia de Chadwick.

Luego fue el turno de Mahershala Alí y su robe suit en un precioso tono verde olivo. El lo usó en la premiere de Greenbook. El optó por usarlo con una camisa con el mismo estampado del traje, creando así un espectacular look monocromático.

Lakeith Stanfield, otra de las estrellas del momento, optó por un traje bata a cuadros y siempre siguiendo con la línea de Chadwick y Mahershala de usar la camisa del mismo estampado del traje.

Y por último, Antoni Porowski subió una foto en Instagram con el mismo tipo de traje en una tonalidad más sobria.

Cualquiera podría pensar que este tipo de trajes son de una gran firma mundial como Gucci, Louis Vuitton o Balenciaga. Pero al contrario, estos trajes todos son de una firma asíatica llamada Dzojchen.

Dzojchen, bajo la dirección creativa de su diseñadora Chelsea Scott, comenzó como una marca de denim. En 2014 fue que se lanzó su ahora ya ultramente solicitado robe suit;

El concepto del traje es fusionar el clásico kimono asiático con el traje de dos/tres piezas occidental. Inspirado gracias al choque de las dos culturas de Scott ya que ella es mitad británica mitad singapurense.

Al principio se tenía pensado que la marca solo se vendiera en Asia e Inglaterra, pero desde que Chadwick Boseman usó su traje el boom explotó y ahora la marca está por convertirse en un monstruo global.

Otro de los plus de la marca es que el traje cuesta $2000, un precio “accesible” en comparación con otros tipos de trajes de diseñador de alta gama y que no están tan a la vanguardia como los de Dzojchen.

¿Qué les parece este tipo de traje, se atreverían a usarlos?